Blog Paleobull

Si buscas la fórmula o el secreto del estado de felicidad permanente, en este artículo no lo vas a encontrar. Y seguramente en ningún libro, lugar, curso, terapia, coach o gurú. La necesidad u obligación de ser felices todo el rato es una utopía esclavizante. Lo que sí podemos, y está al alcance de cualquier persona, es vivir con presencia, con paz, con una sensación de serenidad, bienestar y contento interior que nos hagan estar en armonía con nosotros mismos y con nuestro entorno.

¿Llegas al final del día con tanto estrés que te cuesta mucho bajar el ritmo? ¿Duermes mal? ¿Te levantas sin energía? ¿Tu piel y tu aspecto no son los que te gustarían? Todo esto puede estar más relacionado de lo que piensas con tus rutinas nocturnas, es decir, con lo que haces al final del día, desde tu forma de cenar hasta de relajarte o cuidar tu piel.

¿Sientes que tu metabolismo es muy lento? ¿Eres de esas personas que «engordan con el aire»? ¿Qué relación tiene el metabolismo con la ganancia de peso? Y lo más importante, ¿el metabolismo se puede acelerar?
Antes de contestarte a todas estas preguntas vamos a explicar qué es el metabolismo. De una forma muy sencilla, el metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en nuestras células para poder convertir los alimentos en energía. Una energía que nuestro cuerpo utiliza para respirar, moverse o hacer la digestión.

Uno de los síntomas claros del caos mental es el caos material, el desorden, la acumulación de cosas e incluso la suciedad. Ordenar tu casa, tu mesa de trabajo, el garaje o tus armarios, tiene un gran efecto positivo en tu mente y en tu vida. Tenlo claro, el desorden produce «ruido» visual y mental. Te resultará difícil trabajar, concentrarte o relajarte en un espacio abarrotado de cosas y con una decoración que te estrese.


El déficit de atención con hiperactividad no es solo cosas de niños. De hecho, hay muchos adultos que lo padecen y ven afectada su calidad de vida sin saber por qué. Por no hablar de la sobreestimulación a la que estamos sometidos la mayoría de nosotros en nuestro día a día y que puede hacer que nuestro sistema nervioso acabe colapsando.