Blog Paleobull
¿Funcionan las gafas con filtro azul?
Un utensilio de moda que parece ayudar a reducir la exposición a la luz de las pantallas son las gafas con filtro azul.
Su relevancia radica en que pueden ayudar a dormir mejor y a tener un sueño de mayor calidad.
Es decir, usarlas para leer o visualizar pantallas como el móvil, la televisión o el ordenador podría tener un impacto positivo en contra de los estímulos lumínicos que activan nuestro cerebro y retrasan la relajación y el descanso
Vamos a verlo más detenidamente en este artículo.
CBD: propiedades y beneficios
La última tendencia entre los suplementos es el cannabidiol, también conocido como CBD.
Incluso puede verse en algunos países como complemento de un batido o un café, y hasta en la salsa de hamburguesa.
Pero, ¿de dónde ha salido el CBD? ¿En qué se basa su popularidad?
A continuación, daremos respuesta a estas preguntas y hablaremos de los beneficios potenciales de este suplemento.
Mejorar la productividad en equipo
En un artículo anterior hablábamos de las técnicas y hábitos que pueden ayudarte a ser más productivo y a aprovechar mejor tu tiempo.
Al menos, de manera individual.
Cuando se trabaja en equipo, la eficiencia individual es importante, pero para ser más productivo es preciso combinar más variables.
Por un lado, es importante conocer los diferentes estilos de productividad y por otro, contar con aplicaciones que ayuden con la organización, colaboración e integración de miembros y tareas.
Estrategias y técnicas para mejorar la productividad
Conocerás en tu entorno a gente capaz de hacer muchas cosas y aprovechar el tiempo al máximo, mientras que otros van siempre apurados al minuto y nunca tienen tiempo para nada.
El tiempo que tenemos es limitado y saber organizarse bien es la diferencia entre tener tranquilidad o sentirse agobiado.
A continuación, veremos qué es la productividad y qué herramientas tenemos al alcance de nuestra mano para gestionar mejor nuestro tiempo y sentir que aprovechamos bien las horas.
Beneficios de echarse la siesta
En muchas culturas, dormir la siesta por la tarde es algo más que común, forma parte de la vida diaria.
Estaréis pensando acertadamente en España. Pero ocurre también en muchos otros países.
Por ejemplo, según la National Sleep Foundation, en los Estados Unidos hasta un tercio de los adultos toman regularmente una siesta al mediodía.
¿Pero qué hay detrás de esta costumbre tan extendida?
A continuación, veremos de dónde viene la siesta y cuáles son los principales aspectos a tener en cuenta.