Blog Paleobull

Cómo funcionan las adicciones

Uno de los problemas más graves de nuestro tiempo es el de la adicción, que se define como una enfermedad física y emocional que crea una dependencia hacia una sustancia, actividad o relación. Esta condición está determinada por un conjunto de factores biológicos, genéticos, psicológicos y sociales.

Baños de sonido, sonoterapia

La sonoterapia, sound healing o terapia a través del sonido, es una técnica en auge con efectos beneficiosos para armonizar cuerpo, mente y espíritu. Su popularidad ha crecido tanto que incluso hoteles y spa de lujo en todo el mundo la incluyen entre su carta de tratamientos. 

Wu wei

Esta filosofía taoísta puede ser la clave para reducir el estrés, mejorar la toma de decisiones y vivir de manera más relajada, auténtica y equilibrada. Lejos de implicar pasividad, este estilo de vida asiático nos invita a fluir con los ritmos naturales de la vida sin intentar controlarlos obsesivamente.

Crea tu tablero de visión para 2025 y alcanza tus metas

Los vision boards, tableros de visión o mapas de deseos son herramientas muy útiles para plasmar tus objetivos y mantenerte enfocados en ellos. Visualizarlos cada día te ayudará a enfocarte hacia tus metas y a tomar acción, consciente e inconsciente, para alcanzarlas.

Mantras: cómo pueden ayudarte en tu día a día
Aunque no practiques yoga, seguro que alguna vez has dicho en voz alta la palabra OM para imitar a alguien meditando o intentando calmarse. Y esto es precisamente un mantra, una palabra, frase o sonido con un profundo impacto en el subconsciente que se «canta» en voz alta o mentalmente de forma repetitiva. Esto produce una vibración con un potente efecto sobre cuerpo, mente y espíritu que incluso la neurociencia ha demostrado.
Hormonas y bienestar
Dopamina, oxitocina, cortisol y serotonina son las cuatro hormonas clave que influyen en el estado de ánimo, la motivación, la creación de hábitos, las relaciones y la salud general. Cada una de ellas juega un papel clave en el organismo, por lo que su déficit o su exceso pueden ocasionar alteraciones anímicas y fisiológicas a las que muchas veces no somos capaces de dar explicación.