Blog Paleobull

Recetas navideñas saludables
Se puede disfrutar de las fiestas navideñas sin caer en los excesos ni pagar después las consecuencias. Nuestra propuesta es precisamente vivir estas fechas de una forma más consciente en todos los sentidos: frenar el consumismo, aprovechar este momento para recogernos y disfrutar de la familia y de lo que de verdad importa, y mantener nuestros buenos hábitos respecto a la actividad física, el descanso y la alimentación.
Snacks saludables
Comer entre horas no tiene por qué ser algo malo siempre que hagamos buenas elecciones nutricionales y que dejemos un tiempo al sistema digestivo después de la anterior ingesta para que pueda descansar y eliminar los restos de comida y bacterias (un proceso que se activa a los 90 minutos después de comer y funciona en ciclos de 90 minutos).
Batidos con superfoods

Cuando no tenemos demasiada hambre, pero necesitamos nutrirnos o hidratarnos, cuando necesitamos un extra de energía, cuando queremos mejorar nuestra dieta porque nos faltan frutas o verduras, incluso cuando queremos tomar algo sano entre horas, los batidos resultan perfecto.

Batch cooking

Para comer sano durante toda la semana lo mejor es no dejar demasiado espacio a la improvisación. Y para ahorrar tiempo en la cocina, la mejor estrategia es el batch cooking, una técnica que te ayuda a preparar lotes de comida que luego puedes terminar de hacer en el momento o combinar como acompañamiento. El batch cooking es ideal para quienes trabajan y comen en casa, y para familias con niños.

Superfoods

Chía, bayas de Goji, kale, té matcha, espirulina, reishi… Antes de enumerar un montón de alimentos exóticos con propiedades para aumentar tu salud, tu energía o tu libido, te aclaramos que los verdaderos superalimentos, los que debes incluir en primer lugar en tu dieta y que de verdad producirán un efecto real en tu salud, son las frutas y verduras.

Desayuno saludable

La tradicional creencia de que el desayuno es la comida más importante del día y no podemos saltárnoslo ha quedado obsoleta, más aún si tenemos la costumbre de desayunar cosas dulces o cereales azucarados, en cuyo caso casi sería mejor no desayunar. Hábitos como el ayuno intermitente también le han quitado importancia, al menos, a la hora a la que desayunamos.