Alimentos de primavera

Alimentos de primavera: ideas de platos sanos, ricos y energéticos

Nada más inteligente, coherente, económico y sostenible que comer alimentos de cercanía y propios de cada estación. No sólo aportan más nutrientes y están más sabrosos cuando es su tiempo, sino que aportan justo lo que el organismo necesita esa temporada y, además, tienen el mejor precio. La primavera es un festival nutricional que nos regala frutas, verduras, pescados y legumbres llenas de propiedades ideales para cubrir las necesidades que nuestro organismo tiene en este momento.

Además, la primavera es una época complicada para las personas que sufren alergias o astenia, dos condiciones que pueden mejorar mucho consumiendo los alimentos propios de esta estación.

La astenia y las alergias

Astenia primaveral

En primavera hay dos factores que pueden afectar a nuestra salud y bienestar: la famosa astenia primaveral y las alergias, que afectan a muchas personas en esta época. Dos condiciones que hacen que los alimentos propios de esta temporada sean especialmente recomendables. En primavera, además, necesitamos empezar a prepararnos para el verano, por lo que el campo nos proporciona muchas frutas y verduras con grandes cantidades de vitamina C y antioxidantes.

Aunque no puede considerarse una patología, la astenia primaveral puede alterar mucho el estado físico y anímico de quienes la padecen, ya que produce fatiga, agotamiento, malestar emocional y un bajo estado anímico. En realidad, se trata de un proceso de adaptación del organismo a circunstancias como el aumento del calor, las horas de luz, la presión atmosférica y la humedad, pero puede alterar mucho el rendimiento de la persona y su estado emocional.

Por su parte, las alergias, que sí son una patología, también pueden afectar mucho al estado físico y emocional del paciente, sobre todo cuando se toman antihistamínicos u otros medicamentos que pueden provocar cansancio, somnolencia y bajo estado anímico. Una vez más, aquí los alimentos de primavera, cargados de nutriente que proporcionan energía y vitalidad, cobran todo su sentido. Y es que la alimentación puede ayudarnos a reducir los síntomas.

Los alimentos que están en su mejor momento

Aquí tienes una lista de los alimentos cuya temporada es la primavera y que vienen cargados de sabor y propiedades. Además, son los que ahora bajan su precio y son más sostenibles. También encontrarás recetas para disfrutarlos de forma sana, rica y fácil.

Fresas

Beneficios fresas

Están cargadas de antioxidantes, como la vitamina C, que pueden ayudarnos a reducir los síntomas de las alergias, proporcionan energía y potencian el sistema inmune. Lo ideal es comerlas crudas y sin endulzar.

Más frutas de primavera. Otras frutas de primavera cargadas de sabor y antioxidantes son las frambuesas, nectarinas, los nísperos, las brevas, los melocotones o las ciruelas, que empiezan a llegar al final de la primavera.

Receta: Smoothie bowl con fresas

Ingredientes

  • 1 yogur natural o de soja
  • 6-7 fresas
  • 1 plátano
  • 2 cc grandes muesli o granola natural

Preparación

  • Vierte el yogur en un vaso de batidora, añade las fresas lavadas (reserva una fresa).
  • Añade el plátano reservándote también un trozo.
  • Bate hasta conseguir una mezcla homogénea y vierte en un bol.
  • Decora con la fruta en rodajitas y el muesli o la granola.

Pescado azul

Pescado azul

La primavera y el verano son las temporadas en las que el pescado azul está en su mejor momento. Es la época ideal para consumir salmón, boquerones, sardinas, caballa o jurel. Ideales para proteger el corazón y aportar grasas antiinflamatorias que ayudan con las alergias y proporcionan energía. Además, el pescado pequeño es el que menos metales pesados contiene, por lo que es más saludable. Ideal para las cenas de primavera.

Más pescados de primavera. Los pescados blancos como el bacalao fresco, las bacaladillas, la merluza, la raya, el rodaballo o el lenguado también están en su mejor temporada.

Receta: Boquerones al horno

Ingredientes

  • 600 g de boquerones grandes (abiertos por la mitad sin espina ni cabeza)
  • Ajo en polvo o crudo, pimienta negra, sal
  • 1 limón
  • AOVE
  • Perejil fresco

Preparación

  • Mete los boquerones en agua fría unos minutos para que queden limpios.
  • Lava y pica muy fino el perejil y el ajo (puedes optar por ajo en polvo), y mézclalos en un bol.
  • Engrasa una bandeja con aceite de oliva o pon papel de horno.
  • Coloca los boquerones bien escurridos en una sola capa.
  • Salpimienta por encima, coloca la mezcla del ajo y perejil, añade un chorro de AOVE y, si te gusta, también de limón.
  • Precalienta el horno a 180º, mete los boquerones cuando esté caliente a media altura, y hornea entre 5 y 6 minutos.
  • Puedes volver a echar un chorrito de limón al servir.

Espárragos

Beneficios espárragos verdes

Esta verdura de raíz es una de las grandes estrellas de la temporada. Y es que, aunque los espárragos trigueros pueden encontrarse durante todo el año, en esta época son una auténtica delicia cargada de propiedades beneficiosas: son una grandísima fuente de fibra y vitaminas como el hierro, el magnesio, el calcio o el potasio, además de tener un efecto diurético.

Más vegetales de primavera. Esta es la mejor época para consumir habitas tiernas y guisantes, cargados de fibra y proteínas, alcachofas, judías verdes, tirabeques, pimientos de todos los colores.

Receta: Ensalada de espárragos trigueros con burrata

Ingredientes

  • 1 manojo de espárragos verdes
  • 100 g de tomatitos cherry o cereza
  • 1 burrata
  • Pistachos o avellanas picadas
  • AOVE
  • Sal y pimienta
  • Mostaza

Preparación

  • Lava y corta los espárragos quitando la parte dura.
  • Pásalos por la sartén con el fuego fuerte y un chorrito de AOVE.
  • Colócalos en un plato grande.
  • Corta los tomatitos por la mitad y colócalos por encima.
  • Pon la burrata encima, ábrela y echa por encima los frutos secos picados.
  • En un bol haz un aliño a base de AOVE, sal, pimienta y una cc de mostaza.
  • Mezcla y vierte por encima de la ensalada.

Setas

Setas de primavera

En primavera los bosques se llenan de setas, que proliferan en esta estación. Algunas de hecho, sólo aparecen en esta época del año, como las colmenillas (jamás deben comerse en crudo), los perrechicos o los rebozuelos. Las setas tienen grandísimas propiedades nutricionales: son ricas en proteínas de alta calidad, ricas en agua, fibra, vitaminas del grupo B y A, y minerales como el hierro, fósforo, yodo, magnesio, selenio, calcio, potasio y zinc. Por todas estas propiedades, las setas son altamente recomendables para cuidar el sistema inmune.

Receta: Setas al horno

Ingredientes

  • 1 bandeja de setas de cardo o las setas que quieras
  • 2 dientes de ajo
  • Perejil fresco
  • AOVE
  • Sal

Preparación

  • Limpia las setas y quita un poco del tallo.
  • Machaca en un mortero los ajos y el perejil.
  • Pinta las setas con esta mezcla y añade sal.
  • Mete las setas al horno a 180º durante unos 10-12 minutos.

Moluscos de concha

Mejillones beneficios

Mejillones, vieiras, almejas, ostras, también están de temporada. Los moluscos son una excelente fuente de proteína magra, sin grasa, de vitaminas del grupo B y de minerales como el hierro, el zinc y el fósforo, que ayudan a reforzar el sistema inmune.

Mariscos de primavera. Esta época también es estupenda para consumir sepia, cigalas, nécoras o langostinos.

Receta: Mejillones en salsa picante

Ingredientes

  • 1 kg de mejillones
  • Sal
  • 1 hoja de laurel

Para la salsa:

  • 2 cc de AOVE
  • ½ cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 guindilla cayena
  • 3 cc de tomate frito o casero
  • 1 cc de pimentón dulce
  • 1 cc de harina
  • Caldo de la cocción

Preparación

  • Limpia bien los mejillones y ponlos en una olla grande con una pizca de sal, la hoja de laurel y poca agua (unos 200 ml).
  • Cuece a fuego medio hasta que se abran.
  • Retira y reserva el caldo.
  • Para la salsa, pocha en una sartén el ajo y la cebolla, añade 1 cc de harina, el pimentón y 250 ml del caldo de cocción.
  • Añade la guindilla sin que se rompa y retírala cuando la salsa espese.
  • Cuela la salsa en un chino, vuelve a colocarla en la olla, añade los mejillones y cocina a fuego lento 2-3 minutos.

Hierbas aromáticas

Hierbas aromáticas

Esta es la época en la que están más frondosas las hierbas aromáticas como la albahaca, el perejil, el cilantro o la hierbabuena. Es el momento de añadirlas a tus platos, a tus batidos o bebidas, y de tenerlas en casa para que aromaticen la cocina.

Receta: mojito con hierbabuena sin alcohol

Ingredientes

  • 6 limas
  • Azúcar moreno
  • Hierbabuena
  • Refresco de lima o gaseosa

Preparación

  • Corta dos de las limas en gajos y ponlos en 4 vasos.
  • Añade a cada vaso una cc de azúcar moreno y 4 hojas de hierbabuena.
  • Aplasta con un mortero en el fondo del vaso.
  • Añade hielo de cóctel hasta llenar 2/3 del vaso.
  • Añade el zumo de una lima a cada vaso y completa con la bebida gaseosa.
  • Decora con lima.

Como has visto, los alimentos de primavera no solo son los más ricos y sabrosos, sino también los más beneficiosos para el organismo en este momento, sobre todo si padecemos alergias o astenia primaveral. Nada más inteligente, económico y sostenible que consumir lo que la naturaleza nos ofrece en esta época del año.

Más artículos