Blog Paleobull

El valor de la atención

Como dice Johann Hari en su libro El valor de la atención, «la atención ha entrado en una profunda crisis». Y es que, tal y como explica este divulgador escocés, la omnipresencia de las pantallas, junto con la imperiosa necesidad que nos asalta de pasar constantemente de un dispositivo a otro sin levantar la vista, dificultan entrar en un estado de concentración profunda.

Estilo de vida y longevidad

Partamos de una premisa clara sobre la esperanza de vida: la genética importa, pero no es decisiva. Durante años se le atribuyó un papel casi absoluto, como si heredar longevidad de nuestros antepasados fuera garantía de vivir muchos años. Pero la realidad es más compleja y, en cierto modo, más esperanzadora.

Poder del subconsciente

El creciente interés por la salud mental, el desarrollo personal y la espiritualidad ha puesto el foco en el subconsciente. Hoy lo entendemos no solo como el origen de muchos de nuestros comportamientos automáticos y sufrimientos, sino también como la clave para desbloquear nuestro potencial y mejorar nuestra vida.

Carbohidratos: cómo elegir los mejores

Hablar sobre carbohidratos genera debate. Como sucedió con las grasas hace décadas, los carbohidratos han sido demonizados en los últimos años. Esta mala fama suele relacionarse con conceptos como el índice glucémico o el aumento de peso. Sin embargo, hay mucha confusión y matices importantes.

Evaluación de tu estado físico: tests clave para medir tu salud y longevidad

Cuando se trata de evaluar el estado de salud, es habitual confiar únicamente en una analítica de sangre. Muchos adultos, incluso sin enfermedades aparentes, se someten a revisiones médicas periódicas para comprobar marcadores como el colesterol, el ácido úrico o la glucosa. Aunque es una práctica extendida, también en entornos laborales, estos valores no reflejan por sí solos nuestro nivel real de salud.

Afirmaciones positivas

Las afirmaciones positivas son frases formuladas de manera consciente para influir en nuestros patrones de pensamiento. Su repetición contribuye a reforzar redes neuronales asociadas a actitudes más optimistas y beneficiosas.

Gracias a la neuroplasticidad —la capacidad del cerebro para adaptarse y formar nuevas conexiones—, la práctica regular de afirmaciones se ha asociado en algunos estudios con ciertos cambios a nivel cerebral.