Blog Paleobull

Aunque no practiques yoga, seguro que alguna vez has dicho en voz alta la palabra OM para imitar a alguien meditando o intentando calmarse. Y esto es precisamente un mantra, una palabra, frase o sonido con un profundo impacto en el subconsciente que se «canta» en voz alta o mentalmente de forma repetitiva. Esto produce una vibración con un potente efecto sobre cuerpo, mente y espíritu que incluso la neurociencia ha demostrado.

Dopamina, oxitocina, cortisol y serotonina son las cuatro hormonas clave que influyen en el estado de ánimo, la motivación, la creación de hábitos, las relaciones y la salud general. Cada una de ellas juega un papel clave en el organismo, por lo que su déficit o su exceso pueden ocasionar alteraciones anímicas y fisiológicas a las que muchas veces no somos capaces de dar explicación.

La idea de estar solos provoca miedo, ansiedad y tristeza en muchas personas. Pero la soledad no tiene por qué ser una enemiga, todo lo contrario, es absolutamente necesaria aprender a disfrutar de nuestra propia compañía. Si deseamos que nuestra felicidad se sustente en una base real y queremos mantener relaciones sanas y satisfactorias, debemos aprender a estar bien con nosotros mismos.

La técnica creada por Gary Craig, que es la que conocemos como tapping, consiste en golpear con las yemas de los dedos ciertas zonas o puntos de acupuntura para liberar bloqueos, el estrés, la ansiedad o el dolor emocional. Se considera una especie de «acupresión psicológica» que actúa sobre los meridianos energéticos: mientras se estimulan estos puntos, nos enfocamos en la emoción o problema a tratar y repetimos ciertas frases o afirmaciones.

La educación que hemos recibido, las expectativas de nuestro entorno cercano como la familia, la pareja o los amigos, pueden llevarnos a adoptar un rol de «buena persona» que nos haga vivir con mucha angustia, frustración y ansiedad. Esta conducta se identifica en psicología con el «síndrome de la buena persona», y puede afectar a cualquier persona.