Blog Paleobull — Mente sana
6 ideas para reducir el estrés
Padecer estrés puede comprometer la salud a largo plazo.
Afecta al descanso, no permite una buena recuperación del ejercicio, promueve mayores antojos con la comida y también afecta a nuestra conducta.
El estrés puede deberse a muchas causas como la presión en el trabajo, el agobio de una vida acelerada o la planificación de unas vacaciones.
Sea el motivo que sea, no siempre es fácil controlar nuestro entorno y la situación es susceptible de complicarse cada vez más.
Reducir el estrés de forma natural puede parecer una tarea imposible. Sin embargo, existen algunas acciones que puedes llevar a cabo y que vamos a revisar en este artículo.
Ikigai: el propósito de la vida
El ikigai es un vocablo de la cultura japonesa que se ha extendido por todo el mundo.
Se utiliza como una fórmula para tener una vida larga y feliz.
Todo indica que el término ikigai proviene de la isla de Okinawa, conocida por tener una esperanza de vida muy superior a la media y concentrar un buen número de población centenaria.
Ikigai se compone de dos palabras. Iki, cuyo significado es vida y gai que significa valor o mérito. Esta última proviene de la palabra kai que es concha en japonés y antiguamente eran consideradas muy valiosas. Ambas palabras han derivado en el significado «valor de la vida».
¿Qué es el Zen?
El Zen es una escuela budista que surgió en la India con el nombre en sánscrito Dhyana que significa pensar o meditar.
Se extendió por China con el nombre de Chan y con el nombre de Zen en Japón debido a su pronunciación en estos idiomas.
Actualmente, la filosofía Zen es una corriente popular en el mundo occidental y abarca diversas prácticas y doctrinas.
En este artículo veremos los principios del Zen y cómo puede ser de ayuda para encontrar un estado de paz y tranquilidad.
Conectar cuerpo y mente para mejorar la salud
Cuerpo y mente son aspectos muy estudiados por filósofos, científicos y biólogos.
Y sus conclusiones son bastante dispares.
En cuanto al cuerpo existe mayor consenso. El cuerpo es lo que todos vemos, la parte material que responde a las leyes físicas.
Sin embargo, en lo que a la mente se refiere, hay diversidad de opiniones. Podemos simplificarlo como un ente invisible que se relaciona con el alma, los pensamientos, las emociones y la consciencia.
Sencillas formas de entrenar la memoria
En un artículo anterior hablábamos de los tipos de memoria y de la importancia de ejercitarla para evitar su deterioro con la edad.
Entrenar la memoria ayuda a reducir los efectos que el envejecimiento produce en nuestro cerebro, pero además nos permite trabajar la inteligencia y otras capacidades cognitivas.
Y lo mejor de todo, divertirnos. Poner a funcionar nuestras neuronas no tiene por qué ser aburrido.
Hoy te traemos ejemplos de juegos para que entrenes tu memoria a la vez que te lo pasas bien.