Blog Paleobull

Libera el estrés y salud emocional
La técnica creada por Gary Craig, que es la que conocemos como tapping, consiste en golpear con las yemas de los dedos ciertas zonas o puntos de acupuntura para liberar bloqueos, el estrés, la ansiedad o el dolor emocional. Se considera una especie de «acupresión psicológica» que actúa sobre los meridianos energéticos: mientras se estimulan estos puntos, nos enfocamos en la emoción o problema a tratar y repetimos ciertas frases o afirmaciones.
Síndrome buena persona
La educación que hemos recibido, las expectativas de nuestro entorno cercano como la familia, la pareja o los amigos, pueden llevarnos a adoptar un rol de «buena persona» que nos haga vivir con mucha angustia, frustración y ansiedad. Esta conducta se identifica en psicología con el «síndrome de la buena persona», y puede afectar a cualquier persona.
Hábitos para optimiza el cerebro

El cerebro es una herramienta maravillosa, cuando está a nuestro servicio. Uno de los males más extendidos actualmente es la identificación con nuestros pensamientos, creer que somos lo que nuestra mente, normalmente en modo supervivencia, nos dice.

Frugalidad abundante

En este artículo, Nacho nos comparte su viaje hacia el minimalismo consciente, una transformación que comenzó tras años de trabajo en ONG y viviendo con deudas. A través de su experiencia, nos muestra cómo reducir el consumo innecesario y enfocarnos en lo que realmente importa puede traer más paz y felicidad a nuestras vidas. Su relato inspira a soltar lo superfluo y valorar más las experiencias que los objetos materiales, invitándonos a reflexionar sobre la importancia de vivir de manera más intencionada.

Sesgos cognitivos

Los sesgos cognitivos son errores de pensamiento que afectan a nuestras decisiones o juicios, algo así como atajos de pensamiento que no pasan por el filtro de la razón. Estos sesgos cognitivos nos permiten llegar rápidamente a conclusiones a pesar de carecer de toda lógica. También se denominan prejuicios cognitivos.

Eje intestino cerebro

Cuando estamos nerviosos, estresados o preocupados, es normal que nos duela la tripa, se nos encoja el estómago o tengamos desórdenes intestinales. A la mayoría, los nervios se nos van al estómago. Pero esta relación también funciona a la inversa: cuando nuestra flora intestinal no está bien, también podemos estar más estresados o bajos de ánimo. Y es que, el eje intestino-cerebro conecta cuerpo y mente, haciendo que los problemas en el intestino afecten al cerebro y viceversa.