Los vision boards, tableros de visión o mapas de deseos son herramientas muy útiles para plasmar tus objetivos y mantenerte enfocados en ellos. Visualizarlos cada día te ayudará a enfocarte hacia tus metas y a tomar acción, consciente e inconsciente, para alcanzarlas.
El inicio de un año es especialmente inspirador para crear un tablero de visión con aquello que deseas alcanzar en los próximos meses. Y puede ser cualquier cosa: una casa nueva, un trabajo mejor, paz interior, mejorar nuestra salud, encontrar una pareja... Todo se puede plasmar a través de imágenes, frases, palabras, citas o dibujos que representen tus metas y deseos.
Los tableros de visión funcionan porque traducen tus objetivos en un recordatorio visual constante. Este ejercicio fomenta la claridad mental y refuerza tu motivación para avanzar hacia lo que quieres conseguir. Aunque no hay magia involucrada, su utilidad radica en que mantienen tus metas presentes, aumentando las probabilidades de que tomes acciones concretas, incluso pequeñas, que te acerquen a ellas.
Los principios detrás de los tableros de visión
Los vision boards funcionan a partir de conceptos relacionados con la psicología del desarrollo personal, como la visualización y el enfoque mental. Estas herramientas ayudan a centrar tu atención en lo que realmente deseas y a mantener la motivación al recordar de manera constante tus objetivos.
La clave está en cómo nuestro cerebro responde a la visualización. Estudios en neurociencia han demostrado que imaginar un resultado positivo puede activar las mismas áreas cerebrales que se activarían al experimentarlo en la realidad. Esto puede aumentar tu confianza y predisposición para tomar acciones concretas hacia tus metas.
Un buen tablero de visión debe conectar siempre emocionalmente con tus objetivos, debe motivarte, inspirarte y emocionarte. Si no es así, no funcionará, por lo que es muy importante que observes si esa imagen o frase que estás colocando en tu visión board te hace sentir algo positivo. Si no provoca en ti ninguna emoción o deseo, o estas son neutras o incluso negativas, no lo incluyas.
Por eso, antes de lanzarte a crear tu tablero de visión es muy recomendable que revises todas las áreas de tu vida y determines claramente qué quieres mejorar o conseguir en cada una de ellas. Tu vision board puede ser un collage de diferentes objetivos, no hace falta que te limites solo a un área.
Cómo crear tu tablero de visión paso a paso
Lo primero que te recomendamos hacer y que te servirá también para hacer un diagnóstico general de tu vida, es analizar las diferentes áreas que la componen, y hacerlo por escrito para poder leerlo después y darte cuenta de cosas que tal vez no habías tenido en cuenta. Las principales áreas que tienes que analizar y que se corresponden con la «rueda de la vida» son: amor, salud, familia y amistad, trabajo, ocio, dinero, realización personal y sexualidad.
Para comprobar tu grado de satisfacción en cada una de estas áreas puedes darle una puntuación de 1 a 10 a cada área y decidir en cada uno lo que te gustaría mejorar o alcanzar, ya que esto puede ser lo que traslades después a tu tablero de visión sin olvidarte de nada.
¿Ya tienes una idea clara de lo que quieres en 2025?
Si vas a hacer un tablero físico, reúne tus materiales: tablero de corcho, madera o cartulina, fotos inspiradoras de lo que deseas (puedes bajártelas gratis en webs como Pinterest), pegamento, rotuladores, frases o citas que hayas apuntado, recortes de revistas, objetos decorativos que sean significativos para ti como flores, hojas, etc.
Ahora toca ponerse manos a la obra e ir pegando todo en un tablero de la forma que te resulte más armónica, añadir las frases o palabras que te inspiren y decorarlo a tu gusto con dibujos, pequeños objetos, rotuladores de colores. Para disfrutar mientras lo haces, hazlo en un momento y en un lugar donde nadie pueda molestarte, un lugar tranquilo y sin distracciones. Prepárate un té o un café, pon música que te inspire y saca tu lado más creativo. Disfruta del proceso, puede ser un momento especial para ti.
Otra opción sencilla y cómoda es hacer un vision board digital que puedas poner como fondo de pantalla en tu ordenador, tu tablet o tu móvil. Para hacerlo solo tienes que buscar imágenes en webs gratuitas (o utilizar fotos que tú tengas) como Pinterest, Unsplash o Pixabay y guardarlas en tu ordenador o teléfono. Después puedes utilizar la app de diseño Canva de forma gratuita: busca en las plantillas la de «fondo de pantalla», sube tus imágenes y arrástralas hasta tu tablero (puedes colocar una de fondo y las otras de diferentes tamaños, es muy sencillo).
El tablero puedes actualizarlo con nuevas imágenes si tus objetivos cambian o se amplían. Mantenlo hasta que se hayan cumplido tus objetivos o sientas que tus deseos o metas han cambiado y toca hacer uno nuevo, por ejemplo, el próximo año.
Claves para que tu tablero sea más efectivo
Tu tablero debe representar tus deseos ya cumplidos y que te produzcan emoción y felicidad. Por ejemplo, si quieres tener un coche nuevo, incluye una foto del modelo exacto que deseas y otra foto tuya al lado. Si lo que deseas es encontrar pareja, puedes poner una foto de una pareja abrazándose en alguna ciudad o lugar que para ti sea especial y con la que puedas identificarte. Si lo que quieres es hacer un viaje, por ejemplo, a Bali, pon fotos tuyas en diferentes lugares del país, como si ya estuvieras ahí.
Acompaña las imágenes con afirmaciones tipo «me merezco este viaje», «la pareja perfecta para mí», «la casa donde soy feliz con mi familia». O citas que te resulten inspiradoras y que te motiven a encaminarte hacia tus objetivos.
Algo muy importante es que seas paciente y tengas confianza, las cosas llegarán cuando realmente estés preparado para recibirlas. Una vez hecho, es muy importante colocarlo en un lugar donde puedas verlo con facilidad y a diario para que no pierdas el foco.
Otra recomendación útil es mantener tu tablero como algo personal. Esto te permitirá sentirte completamente libre para expresar tus sueños y objetivos, sin preocuparte por las opiniones de los demás. Al tratarse de metas tuyas, es importante que no te sientas condicionado por juicios externos o expectativas ajenas.
Si crees que la opinión de otras personas puede influir en tu confianza, tener el tablero en un espacio privado te ayudará a enfocarte plenamente en tus metas, reforzando tu compromiso con ellas. Recuerda que lo importante es lo que tú crees y haces para acercarte a tus objetivos.
¿El tablero de visión te parece un juego?
Enhorabuena porque es la mejor forma de hacerlo, dejándote llevar como si se tratase de un juego en el que te permites expresar tus anhelos y deseos como si fueran ya una realidad. Y no dudes de su poder: tu vision board puede ser una herramienta increíblemente eficaz para mantener tu motivación alta, para enfocarte en tus deseos y acabar haciéndolos realidad.