Blog Paleobull

El síndrome del impostor, una compleja sombra que se cierne sobre la autoestima y la confianza en uno mismo, se manifiesta como una duda persistente acerca del propio valor y potencial. Este fenómeno, caracterizado por la sensación de no merecer el éxito alcanzado y el constante temor a ser descubierto como un "fraude", puede convertirse en una fuente silenciosa de sufrimiento para aquellos que lo experimentan.

Para estar bien contigo y con los demás es fundamental practicar el autocuidado, que es tu propia capacidad de cuidar tu salud y tu bienestar. Más allá de atender nuestras necesidades físicas, el autocuidado se manifiesta con mayor relevancia en el plano mental y emocional, una necesidad que se hizo evidente a raíz de la pandemia mundial. Nunca antes se había puesto tanto énfasis en el cuidado de la salud emocional y psicológica como ahora, que se ha convertido, por fin, en una cuestión de salud pública.

¿Hay que dar 10.000 pasos al día para estar en forma? ¿Hay que seguir las recomendaciones de la OMS sobre los 150-300 minutos de actividad física moderada a la semana para preservar la salud? ¿Qué es más importante, la intensidad o el tiempo? En lugar de centrarte en números y cifras, piensa cómo es tu vida, identifica el momento ideal para hacer ejercicio y el tipo de actividad se adapta mejor a ti.

La tradicional creencia de que el desayuno es la comida más importante del día y no podemos saltárnoslo ha quedado obsoleta, más aún si tenemos la costumbre de desayunar cosas dulces o cereales azucarados, en cuyo caso casi sería mejor no desayunar. Hábitos como el ayuno intermitente también le han quitado importancia, al menos, a la hora a la que desayunamos.

Si lo piensas, tu mente es parecida a un ordenador. Ambos se utilizan para almacenar y procesar información, y para ejecutar tareas. Pero a veces el disco duro se llena, es decir, nuestra memoria, y el ordenador va lento (te cuesta concentrarte y rendir). Por suerte, tu cerebro tiene una tecnología mucho más avanzada que la de un ordenador y además es adaptativo, plástico, puedes potenciar y mejorar su capacidad y rendimiento cognitivo.

Cumplir los 40 supone muchos cambios hormonales tanto en hombres como en mujeres que pueden notarse física y anímicamente. Por algo se habla de la crisis de los 40.
Este cambio en el entorno hormonal puede desencadenar pérdida de masa muscular y de libido, cambios en la piel, aumento de la grasa visceral y del peso corporal, descenso de la energía física, caída del cabello, problemas de insomnio y hasta emocionales y de autoestima.