Blog Paleobull


La tradicional creencia de que el desayuno es la comida más importante del día y no podemos saltárnoslo ha quedado obsoleta, más aún si tenemos la costumbre de desayunar cosas dulces o cereales azucarados, en cuyo caso casi sería mejor no desayunar. Hábitos como el ayuno intermitente también le han quitado importancia, al menos, a la hora a la que desayunamos.

Si lo piensas, tu mente es parecida a un ordenador. Ambos se utilizan para almacenar y procesar información, y para ejecutar tareas. Pero a veces el disco duro se llena, es decir, nuestra memoria, y el ordenador va lento (te cuesta concentrarte y rendir). Por suerte, tu cerebro tiene una tecnología mucho más avanzada que la de un ordenador y además es adaptativo, plástico, puedes potenciar y mejorar su capacidad y rendimiento cognitivo.

Cuidar la salud de tus huesos es fundamental por muchos motivos, no solo para tener una buena postura y evitar fragilidad y roturas en el futuro, sino porque nuestros huesos son los que nos permiten movernos, protegen nuestros órganos internos y almacenan vitaminas y minerales fundamentales para la salud, como el calcio. Una buena salud ósea nos protegerá también de sufrir futuras artritis y artrosis, y nos hará sentir más fuertes cuando seamos mayores. Un dato: a los 30 años llegamos al pico más alto de densidad mineral ósea (DMO) y, a partir de ahí, empieza a descender.

De la salud de nuestra microbiota depende no sólo nuestra salud intestinal sino la inmunológica y hasta la mental. Y es que nuestra flora intestinal está considerada nuestro segundo cerebro: lo que comes puede alimentar a las bacterias «buenas» de tu intestino, promoviendo una buena salud y un estado de ánimo positivo; o a las «malas», causándote déficits nutricionales, molestias digestivas y estrés crónico. Hasta la depresión y las enfermedades neurodegenerativas se han relacionado ya con una microbiota desequilibrada.

Una de las bases principales de nuestra salud es llevar una dieta saludable y variada. Por ello, saber escoger los alimentos que vamos a necesitar durante la semana es fundamental. Una buena elección en la alimentación nos ayuda a nutrirnos de forma adecuada, no desperdiciar comida y mantener a raya nuestra economía. Si no sabes por dónde empezar, en este artículo te vamos a contar cómo organizarte para hacer una compra efectiva y más saludable.