Blog Paleobull

Si hablamos de alimentación saludable, no podemos dejar pasar por alto los productos de temporada, esos que aparecen en determinadas épocas del año y que, además de aportar excelentes beneficios nutricionales, también ofrecen muchas más ventajas dignas de tener en cuenta. ¿Sabes cuáles son? ¡Te las contamos!

Podemos decir que al té verde le ha salido un hermano mayor, el té matcha. Aunque comparten el mismo origen, viniendo ambos de la misma planta, el proceso de recolección, tratamiento y elaboración los hace muy diferentes. Es así como ha ganado en beneficios y propiedades, convirtiéndose, no solo en la bebida de moda, sino también en un producto a tener muy en cuenta por todos aquellos que buscan el cuidado y equilibrio de su mente y cuerpo. Te contamos más en este artículo.


Un aporte de nutrientes deficiente o inexistente puede desembocar en lesiones graves, recuperaciones más largas e, incluso, carreras deportivas truncadas. La nutrición y el deporte van siempre de la mano y más cuando hablamos de prácticas deportivas de alta intensidad. En este artículo te contamos las claves para llevar una buena alimentación y conseguir un mejor rendimiento deportivo.

Seguir de una dieta sana y variada es fundamental para disfrutar de una mejor calidad de vida. Gran parte de nuestro bienestar viene marcado por la alimentación que elegimos. De ahí que saber escoger los mejores nutrientes sea fundamental para cuidarnos.
Aunque de sobra son conocidos los múltiples beneficios que ofrecen los alimentos provenientes del mar, en los últimos tiempos han ganado mucho más protagonismo. Sabemos que los pescados y mariscos son ricos en ácidos grasos como el Omega-3 y en minerales y vitaminas, nutrientes fundamentales para un óptimo desarrollo. Pero si estamos hablando de alimentos del mar y nutrientes, cabe destacar un nuevo manjar que se ha hecho hueco en la gastronomía de los últimos tiempos, las algas. ¿Sabes por qué son tan importantes? Te lo contamos a continuación.

El glutamato monosódico es uno de los aditivos más comunes en la comida industrial o procesada. Aunque, según las autoridades sanitarias, su ingesta no contiene ningún peligro, en los últimos tiempos el debate está sobre la mesa. ¿Es realmente tan inocuo como parece? ¿En qué puede afectar a nuestra salud ¿Cómo lo podemos detectar en los alimentos que compramos en el supermercado? ¿Es realmente un freno para la pérdida de peso? Te lo contamos todo en este artículo.