Blog Paleobull

Movilidad articular del tren superior

La espalda baja, los hombros y las muñecas son partes del cuerpo superior que más sufren y se lesionan.

Estas lesiones producen dolor y conllevan una disminución funcional que dificulta la realización de ciertas tareas habituales como coger peso o portar una mochila pesada.

Muchas de estas limitaciones se deben a la falta de movilidad de las articulaciones y a la falta de fuerza.

A lo largo de este artículo veremos cómo puedes mejorar la movilidad, la función y prevenir lesiones de estas zonas con ejercicios de flexibilidad.

Ideas y ventajas de entrenar al aire libre

Hasta no hace mucho, no todo el mundo podía ir al gimnasio.

Estos lugares de entrenamiento estaban destinados para los profesionales del deporte o para quienes se lo requiriese la exigencia de su trabajo como militares, policías o bomberos.

El resto de los mortales tenían que entrenar al aire libre.

A pesar de que hoy en día los gimnasios se han popularizado y los hay para todos los públicos, el entrenamiento al aire libre sigue siendo una gran opción para la actividad física.

Prácticamente, cualquier entrenamiento, ya sea de fuerza o resistencia puede realizarse en el exterior.

Sigue leyendo y descubre algunas ideas para aprovechar y sacar lo máximo de salir fuera a entrenar.

5 beneficios de entrenar con pesas

El entrenamiento de fuerza tiene un papel relevante en tu salud.

Cuanto más fuertes sean tus músculos, más cómodo te sentirás en la realización de cualquier tarea o actividad y serás capaz de mantenerla durante periodos de tiempo más largos.

La fuerza se puede ejercitar con el peso corporal (autocargas) o se pueden emplear pesos externos como mancuernas, kettlebells, barras y discos.

También se puede entrenar en el gimnasio, en casa o aprovechando la naturaleza y los parques. 

En este artículo abordaremos 5 de los beneficios de entrenar con pesas.

Método FNP para ganar flexibilidad

El tejido muscular no es rígido. Tiene la capacidad de elongarse en función de los estímulos que reciba.

También ocurre al contrario. Un músculo que se contrae habitualmente y no se estira, puede acortarse de forma crónica. Además, con el envejecimiento, lo normal es ir perdiendo flexibilidad.

Este hecho produce reducciones de movilidad que pueden implicar un mayor riesgo de lesión y una menor capacidad de transferir la fuerza en ciertas posiciones.

El método FNP nos permite ganar flexibilidad con una serie de estiramientos varias veces a la semana.

Como crear el hábito del ejercicio

Seguir una rutina diaria de ejercicios no es fácil.

Hay cientos de factores que se interponen cada día en nuestro camino, como el tiempo, la familia, el trabajo o el miedo a lesionarse.

Por suerte, hay ciertas acciones que nos pueden ayudar a superar estos escollos para ir adquiriendo poco a poco el hábito de entrenar.

En este artículo analizaremos los motivos más comunes que nos dificultan coger la rutina de hacer ejercicio y veremos qué podemos hacer para contrarrestarlos. Empezemos.

Pérdida de masa muscular con la edad

El paso del tiempo tiene su efecto en el organismo. Todos los procesos de deterioro que se van produciendo se engloban en lo que denominamos envejecimiento.

Esta degradación afecta también a nuestros músculos y afecta a la movilidad y la capacidad de generar fuerza. Con la edad se produce la sarcopenia que provoca una pérdida de masa muscular paulatina.

En este artículo veremos qué es la sarcopenia, cuáles son sus causas y cómo podemos prevenirla para mantener la funcionalidad y la calidad de vida.