Blog Paleobull

5 beneficios de entrenar con pesas

El entrenamiento de fuerza tiene un papel relevante en tu salud.

Cuanto más fuertes sean tus músculos, más cómodo te sentirás en la realización de cualquier tarea o actividad y serás capaz de mantenerla durante periodos de tiempo más largos.

La fuerza se puede ejercitar con el peso corporal (autocargas) o se pueden emplear pesos externos como mancuernas, kettlebells, barras y discos.

También se puede entrenar en el gimnasio, en casa o aprovechando la naturaleza y los parques. 

En este artículo abordaremos 5 de los beneficios de entrenar con pesas.

Método FNP para ganar flexibilidad

El tejido muscular no es rígido. Tiene la capacidad de elongarse en función de los estímulos que reciba.

También ocurre al contrario. Un músculo que se contrae habitualmente y no se estira, puede acortarse de forma crónica. Además, con el envejecimiento, lo normal es ir perdiendo flexibilidad.

Este hecho produce reducciones de movilidad que pueden implicar un mayor riesgo de lesión y una menor capacidad de transferir la fuerza en ciertas posiciones.

El método FNP nos permite ganar flexibilidad con una serie de estiramientos varias veces a la semana.

Como crear el hábito del ejercicio

Seguir una rutina diaria de ejercicios no es fácil.

Hay cientos de factores que se interponen cada día en nuestro camino, como el tiempo, la familia, el trabajo o el miedo a lesionarse.

Por suerte, hay ciertas acciones que nos pueden ayudar a superar estos escollos para ir adquiriendo poco a poco el hábito de entrenar.

En este artículo analizaremos los motivos más comunes que nos dificultan coger la rutina de hacer ejercicio y veremos qué podemos hacer para contrarrestarlos. Empezemos.

Pérdida de masa muscular con la edad

El paso del tiempo tiene su efecto en el organismo. Todos los procesos de deterioro que se van produciendo se engloban en lo que denominamos envejecimiento.

Esta degradación afecta también a nuestros músculos y afecta a la movilidad y la capacidad de generar fuerza. Con la edad se produce la sarcopenia que provoca una pérdida de masa muscular paulatina.

En este artículo veremos qué es la sarcopenia, cuáles son sus causas y cómo podemos prevenirla para mantener la funcionalidad y la calidad de vida.

agujetas

¿Quién no ha tenido agujetas alguna vez? Esta palabra forma parte del lenguaje de cualquier deportista, aunque la aparición de estos dolores no es exclusivo del ejercicio.

Sentirse orgulloso de la aparición de agujetas es bastante frecuente porque lo asociamos a haber entrenado fuerte y bien. 

¿Pero es realmente así?

En este artículo, veremos a qué se debe su aparición y algunos trucos para quitar las agujetas (o al menos mitigarlas).

Lo que debes conocer para mejorar tu movilidad articular

Las articulaciones son los engranajes donde los huesos se encajan unos con otros. Definen y permiten nuestro movimiento.

En un artículo anterior hablábamos de los diferentes tipos y de las lesiones más comunes.

En este vamos a centrarnos en la movilidad articular y en su importancia para tener una buena funcionalidad y calidad de vida.