Blog Paleobull

Lo que debes conocer para mejorar tu movilidad articular

Las articulaciones son los engranajes donde los huesos se encajan unos con otros. Definen y permiten nuestro movimiento.

En un artículo anterior hablábamos de los diferentes tipos y de las lesiones más comunes.

En este vamos a centrarnos en la movilidad articular y en su importancia para tener una buena funcionalidad y calidad de vida.

¿Es bueno o malo entrenar en ayunas?

Es posible que ya conozcas y hayas probado el ayuno intermitente. Sus beneficios están más que demostrados.

Sin embargo, el debate sobre sus ventajas durante el entrenamiento sigue abierto.

Por un lado, unos piensan que el entrenamiento en ayunas favorece la utilización de grasas como fuente de energía. Otros que puede inducir a la pérdida de músculo.

¿Qué hay de cierto en todo esto?

No cometas estos 6 fallos al entrenar en casa

El entrenamiento en casa está a la orden del día.

La pandemia ha golpeado fuertemente a la actividad física.

No poder salir de casa, las restricciones de movimiento, los cierres de parques y gimnasios, las limitaciones para practicar deportes de equipo... 

Sin embargo, todas estas dificultades también nos han enseñado a buscar alternativas. 

Y hemos encontrado nuevas posibilidades para movernos y estar activos.

Una de ellas es el entrenamiento en casa.

 

Los fundamentos del método PaleoTraining

Hace unas semanas, hablábamos del entrenamiento funcional y de la importancia de fortalecer el cuerpo para ser útil a los demás y en nuestro día a día.

En la misma línea encontramos el PaleoTraining

Un tipo de entrenamiento funcional que mira al pasado, a la evolución del ser humano, para comprender los orígenes de los movimientos del cuerpo e integrarlos en la vida moderna.

El objetivo: ganar salud y mejorar nuestras capacidades básicas.

En este artículo veremos los fundamentos del PaleoTraining y cómo practicarlo para mejorar la salud.

Entrenamiento funcional: entrena para ser útil en tu día a día

Está de moda. Todo el mundo quiere hacer entrenamiento funcional. ¿Pero de qué se trata realmente? ¿Qué es el entrenamiento funcional y por qué tiene tanto éxito?

En este artículo responderemos a estas preguntas y ofreceremos ejemplos de cómo llevar a cabo un entrenamiento funcional con ejercicios sencillos y sin necesidad de gimnasios.

Edad y pérdida de masa muscular

Existe una idea extendida en nuestra sociedad de que a partir de cierta edad cumplir años conlleva la pérdida progresiva e irremediable de la masa muscular. Pero, ¿realmente es así? Y si lo es, ¿se puede frenar?

Efectivamente, uno de los principales retos al que nos enfrentamos con la edad es la pérdida de masa muscular o sarcopenia. No obstante, cumplir años no tiene porqué ser una sentencia irrevocable. Es más, todos conocemos a alguien por el que «no pasan los años» y a pesar de la edad conserva sus capacidades físicas en buen estado.

A continuación veremos cuales son las principales causas y los factores de riesgo de la sarcopenia, y mencionaremos las mejores estrategias para mitigar su impacto negativo.