Blog Paleobull

¿Quién no ha tenido agujetas alguna vez? Esta palabra forma parte del lenguaje de cualquier deportista, aunque la aparición de estos dolores no es exclusivo del ejercicio.
Sentirse orgulloso de la aparición de agujetas es bastante frecuente porque lo asociamos a haber entrenado fuerte y bien.
¿Pero es realmente así?
En este artículo, veremos a qué se debe su aparición y algunos trucos para quitar las agujetas (o al menos mitigarlas).

Las articulaciones son los engranajes donde los huesos se encajan unos con otros. Definen y permiten nuestro movimiento.
En un artículo anterior hablábamos de los diferentes tipos y de las lesiones más comunes.
En este vamos a centrarnos en la movilidad articular y en su importancia para tener una buena funcionalidad y calidad de vida.

Es posible que ya conozcas y hayas probado el ayuno intermitente. Sus beneficios están más que demostrados.
Sin embargo, el debate sobre sus ventajas durante el entrenamiento sigue abierto.
Por un lado, unos piensan que el entrenamiento en ayunas favorece la utilización de grasas como fuente de energía. Otros que puede inducir a la pérdida de músculo.
¿Qué hay de cierto en todo esto?

El entrenamiento en casa está a la orden del día.
La pandemia ha golpeado fuertemente a la actividad física.
No poder salir de casa, las restricciones de movimiento, los cierres de parques y gimnasios, las limitaciones para practicar deportes de equipo...
Sin embargo, todas estas dificultades también nos han enseñado a buscar alternativas.
Y hemos encontrado nuevas posibilidades para movernos y estar activos.
Una de ellas es el entrenamiento en casa.

Hace unas semanas, hablábamos del entrenamiento funcional y de la importancia de fortalecer el cuerpo para ser útil a los demás y en nuestro día a día.
En la misma línea encontramos el PaleoTraining.
Un tipo de entrenamiento funcional que mira al pasado, a la evolución del ser humano, para comprender los orígenes de los movimientos del cuerpo e integrarlos en la vida moderna.
El objetivo: ganar salud y mejorar nuestras capacidades básicas.
En este artículo veremos los fundamentos del PaleoTraining y cómo practicarlo para mejorar la salud.

Está de moda. Todo el mundo quiere hacer entrenamiento funcional. ¿Pero de qué se trata realmente? ¿Qué es el entrenamiento funcional y por qué tiene tanto éxito?
En este artículo responderemos a estas preguntas y ofreceremos ejemplos de cómo llevar a cabo un entrenamiento funcional con ejercicios sencillos y sin necesidad de gimnasios.