Blog Paleobull

Especias: sabor, salud y beneficios

Las especias dan sabor a tu vida, mientras cuidan de ti. Condimentar una comida simple y saludable es bueno para tu paladar y también para tu salud.

Una buena manera de añadir sabor de forma fácil y saludable a tus comidas es gracias a las especias. Y no solo sirven para reducir el consumo de sal o azúcar en tu dieta, sino que el abanico de posibilidades que ofrecen es mucho más amplio.

Más allá de ese toque especial que las abuelas le ponían a las recetas -ese secreto que hacía que ciertos platos fueran únicos- las hierbas y especias tienen fitoquímicos, productos saludables que vienen de las plantas, que tienen diferentes beneficios para la salud. Desde reducir el daño a las células por su acción antioxidante hasta combatir la inflamación. Todo esto, mientras cargas de sabor a tus alimentos.

¿Llevas al extremo tu dieta saludable?

Uno de los principales pilares de la salud, junto con el descanso y la actividad física, es una buena alimentación. Pero a veces, en búsqueda de una perfección extrema, llevamos las dietas hacia el lado equivocado.

Muchas veces nos obsesionamos con lo que comemos. Una vez que entramos al mundillo de la alimentación saludable, es fácil cuestionarse todo. Y claro, la nutrición como ciencia es relativamente nueva. De hecho, algunos de los conceptos alimentarios con los que fuimos criados hoy en día están obsoletos, como el miedo a las grasas y a los huevos.

Pero en esa búsqueda de lo que es sano es fácil perder el foco si llevamos las cosas a los extremos. Porque lo que hacemos para mejorar nuestra salud, empieza a jugar en nuestra contra. Y acciones como las que te explicamos a continuación son señales de alarma a las que debes prestarle atención.

Macronutrientes: La proteína

Seguramente habrás leído acerca de los macronutrientes en cantidad de publicaciones de nutrición y fitness. Pero, ¿sabes realmente cuál es la función de cada uno de ellos?

Los macronutrientes, a veces llamados macros, son sustancias que el cuerpo necesita en grandes cantidades para subsistir. Se dividen en tres grandes grupos: carbohidratos, grasas y proteínas, siendo esta última de la que hablaremos en este artículo.

Alimentación saludable en personas mayores

Si bien muchos nos preocupamos por nuestra alimentación, sea porque queremos vernos de cierta manera, rendir mejor en una disciplina deportiva o por salud, hay todo un grupo de personas donde la alimentación cobra mayor importancia, y este es el grupo de las personas mayores.

Cuando estamos más jóvenes, los cambios en nuestra alimentación puede que no sean tan fáciles de aceptar, pero gracias a sus beneficios, somos más conscientes para adaptarlos a nuestro día a día. Pero en el adulto mayor, todo lo que se consume cobra una vital importancia.

Suplementos y ayudas ergogénicas

Todos queremos rendir en el deporte. Nos gusta esa sensación de endorfinas subiendo por nuestro cuerpo, ese bienestar de poderlo todo. Pero muchas veces, sentimos que las fuerzas no nos dan. Que necesitamos algo más. Y es aquí donde las ayudas ergogénicas nutricionales entran en el juego.

Si bien en el mundo de la suplementación podemos encontrar cosas que van desde lo más sencillo y creíble -como aumentar la energía- hasta aquellos productos que rozan en el mundo mágico de Harry Potter -bloqueadores de carbohidratos- la verdad es que si hay algunas cosas que puedes agregar a tu rutina de alimentación y ejercicio, para sentirte mejor.

Los suplementos entran en lo que se llama ayudas ergogénicas, que se definen según la Federación Española de Medicina del Deporte como «la aplicación de cualquier método o maniobra (ya sea de tipo nutricional, físico, mecánico, psicológico o farmacológico) que se realiza con el fin de mejorar la capacidad de realizar un trabajo físico determinado o el rendimiento deportivo».

Alimentación saludable de los más peques

Para aquellos que son padres, los hijos lo son todo. Alegría, diversión, amor y a veces preocupación. Cosas que antes nos parecían sencillas, como la alimentación, cobran un matiz distinto cuando se trata de nuestros hijos. A ellos queremos darle lo mejor pero muchas veces es más fácil decirlo que hacerlo.

Porque con tantas opciones en el mercado, dudamos de cuáles son las más adecuadas y las más saludables. Y en otros casos, por el ajetreo de nuestras vidas tomamos decisiones más prácticas para cumplir con el horario establecido de comidas.

Pero todos somos conscientes de que mientras mejor es la alimentaciónmayor es la oportunidad de disfrutar una salud plena, tanto para los mayores como para los peques.