Blog Paleobull

El Zen es una escuela budista que surgió en la India con el nombre en sánscrito Dhyana que significa pensar o meditar.
Se extendió por China con el nombre de Chan y con el nombre de Zen en Japón debido a su pronunciación en estos idiomas.
Actualmente, la filosofía Zen es una corriente popular en el mundo occidental y abarca diversas prácticas y doctrinas.
En este artículo veremos los principios del Zen y cómo puede ser de ayuda para encontrar un estado de paz y tranquilidad.

La palabra FODMAP ha pasado a formar parte del vocabulario de la nutrición. Es frecuente escuchar o leer este término en relación a síntomas asociados a diferentes problemas digestivos como las flatulencias, la distensión abdominal, el estreñimiento o los trastornos como el síndrome del intestino irritable o colon irritable.
En este artículo vamos a indagar en el significado y los motivos que pueden hacer recomendable una dieta FODMAP.

La fascia es un tejido conectivo que envuelve todas las estructuras del organismo para sujetarlas, darles forma y protegerlas.
Entre las fascias, encontramos la fascia muscular, aquella que envuelve todos los músculos.
En este artículo hablaremos de qué es la fascia muscular, su importancia para la salud y cómo podemos cuidarla para mantener su estado natural.

¿Quién no ha tenido agujetas alguna vez? Esta palabra forma parte del lenguaje de cualquier deportista, aunque la aparición de estos dolores no es exclusivo del ejercicio.
Sentirse orgulloso de la aparición de agujetas es bastante frecuente porque lo asociamos a haber entrenado fuerte y bien.
¿Pero es realmente así?
En este artículo, veremos a qué se debe su aparición y algunos trucos para quitar las agujetas (o al menos mitigarlas).

Hace no tantos años, comprar alimentos era mucho más fácil.
La plaza del pueblo se convertía en un mercado ciertos días de la semana donde agricultores, ganaderos y pescadores vendían sus productos.
Nuestros abuelos sabían perfectamente lo que compraban y necesitaban. Alimentos e ingredientes eran lo mismo.
Hoy en día todo es más complicado. Muchos productos no son lo que parecen y es necesario detenerse a leer etiquetas nutricionales antes de echarlos a la cesta.
Además, la industria es experta en poner trampas para que creas que compras lo que necesitas, aunque no sea así.
Si quieres ir un paso por delante, aprender a leer etiquetas nutricionales te ayudará a hacer una compra más sana.

Cuerpo y mente son aspectos muy estudiados por filósofos, científicos y biólogos.
Y sus conclusiones son bastante dispares.
En cuanto al cuerpo existe mayor consenso. El cuerpo es lo que todos vemos, la parte material que responde a las leyes físicas.
Sin embargo, en lo que a la mente se refiere, hay diversidad de opiniones. Podemos simplificarlo como un ente invisible que se relaciona con el alma, los pensamientos, las emociones y la consciencia.