Blog Paleobull

Existe la creencia de que la genética determina nuestra esperanza de vida. Sin embargo, la ciencia ha demostrado en múltiples ocasiones que son las decisiones diarias las que realmente marcan la diferencia.
Si bien la carga genética puede tener cierto impacto, son los hábitos y su interrelación los que definen un envejecimiento saludable y una vida más larga.

Incorporar los nutrientes esenciales para que el organismo funcione correctamente parece, en principio, una tarea sencilla. Lo lógico es pensar que, a través de una dieta equilibrada, rica en macronutrientes y micronutrientes, bastaría para mantener nuestro cuerpo en las mejores condiciones. Sin embargo, lo cierto es que no es ni sencillo ni obvio.

Utilizados desde hace miles de años, los aceites esenciales se han convertido en un boom por la gran cantidad de propiedades que tienen para potenciar nuestro bienestar. Ya sea ingeridos, aplicados directamente sobre la piel o empleados en difusores (sus aromas son maravillosos), los aceites esenciales están suponiendo un auténtico descubrimiento para todas aquellas personas que desean cuidarse y mejorar su salud y bienestar de forma natural.

Últimamente se habla mucho de los caldos de huesos por sus propiedades antiinflamatorias y restaurativas, sobre todo en invierno o cuando hacemos ayuno intermitente. Esta receta ancestral, ahora redescubierta y renovada, es un auténtico tesoro para la salud, sobre todo si se prepara con los ingredientes y métodos tradicionales que aquí te explicaremos.

El chocolate puro, especialmente el negro, tomado de forma moderada, es un alimento lleno de beneficios para la salud de todo el mundo, desde niños a adultos y deportistas. Incluso puede ser un aliado para controlar el peso, ya que ayuda a reducir la ansiedad por el dulce.

Durante los últimos años, los patrones de alimentación bajos en carbohidratos, como la dieta cetogénica o keto, han visto multiplicada su popularidad. El principal motivo se debe a su eficacia para promover la pérdida de peso, pero también a los importantes beneficios para la salud que le atribuyen diversas investigaciones, especialmente en la prevención de patologías crónicas.